Viñas
Nuestros viñedos se encuentran ubicados en un entorno
único en las localidades de Abalos y Samaniego
Viñas
Nuestros viñedos se encuentran ubicados en un entorno único en las localidades de Abalos y Samaniego
Nuestros viñedos se encuentran ubicados en un entorno único en las localidades de Abalos y Samaniego a una altitud y latitud de los 520 m hasta los 580metros sobre el nivel del mar, protegidos a la margen derecha por el rio Ebro y a su margen izquierda por la sierra de Cantabria.
Tierra privilegiada que posee unas condiciones naturales excepcionales para el cultivo de la vid; dado que esta zona se beneficia por dos climas que se entremezclan por una influencia atlántica y otra mediterránea.
Gracias al microclima existente, al cuidado de nuestros propios viñedos y a la selección de nuestras mejores uvas, hemos sido premiados todos estos años.
Uvas
90% es de variedad tempranillo 5% de la variedad
blanca viura y 5% de otras variedades
Uvas
90% es de variedad tempranillo 5% de la variedad blanca viura y 5% de otras variedades
Nuestros viñedos ocupan una superficie de 24,2 hectáreas con suelos arcillo- calcáreos.
La edad media de los viñedos de 45 años de los cuales el 90% es de variedad tempranillo 5% de la variedad blanca viura y 5% de otras variedades, dándonos como fruto, vinos aptos para el envejecimientos en barrica la elaboración de vinos jóvenes obtenidos por maceración carbónica.
Microclima
El microclima, describe el clima de una zona específica
Microclima
El microclima, describe el clima de una zona específica
El microclima, describe el clima de una zona específica, cuyas características cambian rápidamente al moverse de una zona a otra, debido al coeficiente de fricción del terreno, al tipo de suelo, a la orientación e inclinación de la superficie, a la cobertura vegetal, al contenido de humedad del suelo, etc. Es el clima que corresponde a la escala de los organismos y se estudia para poner de manifiesto la importancia del medio.
El microclima se refiere a superficies muy pequeñas, incluso se puede hablar de las condiciones climáticas que se producen a nivel de las cepas, dependientes del sistema de conducción, la forma de poda, las labores y los riegos, el vigor de las plantas, la superficie foliar, etc., dependientes también todos ellos de la variedad, explicando el comportamiento del viñedo como la suma de las respuestas del comportamiento del conjunto de los órganos de las plantas, que está íntimamente ligado al clima próximo en el que crece (en la misma situación geográfica y climática no se comporta igual una cepa conducida en parral que en espaldera, pues existe diferente exposición de los órganos a los elementos climáticos)
Para entender el microclima es necesario entender el vínculo que existe con las condiciones meteorológicas a gran escala (mesoclima y macroclima), dado que el microclima es el resultado de la interacción del clima a una escala mayor con los elementos que componen el paisaje inmediato a la zona que se estudia.